jueves, 6 de octubre de 2016

REFLEXION SOBRE LA CONTAMINACION AMBIENTAL 
La problemática que se vive en la actualidad a nivel mundial por la contaminación del medio ambiente es cada vez mayor, la evolución de nuevas tecnologías que buscan la practicidad en la vida diaria del hombre han hecho que se genere la proliferación  de residuos sólidos causando un impacto negativo a nivel ambiental.
Ahora bien miramos que el término contaminación ambiental, es la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) en lugares, formas y concentraciones que pueden ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población.
¿QUE HACER ANTE ESTA SITUACIÓN?

Estamos en momentos en los que es necesario llevar a cabo acciones en pro del lugar donde vivimos y que vamos a dejar a nuestros futuros hijos. Sólo necesitas cambiar algunos malos hábitos para ayudar a mejorar el medio ambiente. Recuerda que todo gran cambio, comienza por nosotros.
1.- Separa la basuraEn un bote coloca los restos de comida (esto es la basura orgánica), y en otro deposita el cartón, vidrio, papel y plástico que ya no necesitas. Con esto ayudarás a que el proceso de reciclaje sea más fácil. Además, los restos inorgánicos puedes venderlos o reutilizarlos.
2.- Lleva tus propias bolsas: Seguramente tienes bolsas de tela en casa, cuando vayas al supermercado evita las bolsas de plástico pues éstas tardan en degradarse 150 años.
3.- Consume la menor cantidad de productos desechablesProductos como los trastes de plástico y unicel generan una gran cantidad de basura. Piensa dos veces antes de emplearlos en tu próxima reunion. Además, desintegrarse en el ambiente les lleva de 100 a mil años.
4.- Prefiere las pilas recargables en vez de las comunesAsí evitarás estar comprando y desechando baterías, además las pilas son muy dañinas y contaminan el agua. También usa focos ahorradores, cambia tu calentador por uno solar, y reutiliza el agua que sale de tu lavadora para regar el patio o para el baño.
5.- Modera el uso de pañuelos faciales: Mientras menos pañuelos, servilletas y papel de baño uses, estarás generando menos basura. Incentiva a tus hijos para que hagan lo mismo.

20 comentarios:

  1. Gracias por visitar mi nuevo Blog, agradeceré dejen un comentario .

    ResponderEliminar
  2. Excelentes consejos para tratar de evitar la contaminación ambiental ,Ana Paula.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. que interesante, a poner a practica y a enseñar a los no conocen :D. para una vida Mejor.

    ResponderEliminar
  5. Buena guía, la verdad no veo mucho bolsas de telas ¿Dónde venden?

    ResponderEliminar
  6. Voy a tomar en cuenta los consejos para la reducción de la contaminación

    ResponderEliminar
  7. Mmmm... tambien podrian ser los aerosoles, la quema de basura, los desechos en el agua y otros factores mas de contaminacion. Tu info es buena :3 (espero que saques 20 en tu trabajo)

    ResponderEliminar
  8. Excelente información .ya es hora de tomar conciencia.

    ResponderEliminar