domingo, 16 de octubre de 2016

EL EFECTO INVERNADERO

¿QUÉ ESTA SUCEDIENDO CON NUESTRO PLANETA?
Sabían  que el clima de la tierra esta dirigido por un flujo de 

energía continuo desde el Sol?
Si, ésta energía llega principalmente en forma de luz visible, 

la mayor parte de esta radiación es adminitida por los oceanos la 


tierra   y  absorbida por la atmósfera, incluyendo las nubes  y es re-


radiada .
Solo un 30 % es  devuelta al espacio en forma inmediata,  pero la

mayoría del restante 70% pasa a través de la atmósfera para calentar


la superficie terrestre.
Los gases de efecto invernadero bloquean la salida de la radiación 

infraroja hacia el  espacio. 














¿Cuáles son los gases  de efecto invernadero?

     Estos son los gases de efecto invernadero:
:

  • -          El dióxido de carbono (CO2)   (humo de carros)

  • -          El metano (CH4)

  • -          El óxido nitroso (N2O)  (Insecticidas , pesticidas)

  • -          El ozono (O3)

  • -          Los halocarbonos, y    Otros gases industriales

    

¿QUE ES EL  EFECTO INVERNADERO?




La atmósfera de la Tierra está compuesta de muchos gases

Los más abundantes son el nitrógeno y el oxígeno (este último es el que 
necesitamospara respirar).

 El resto, menos de una centésima parte, son gases llamados “de invernadero”.
 No los podemos ver ni oler, pero están allí.

Algunos de ellos son el dióxido de carbono, el metano y el dióxido de nitrógeno
.
Los gases de invernadero absorben esta energía infrarroja como una esponja
calentando tanto la superficie de la Tierra como el aire que la rodea.

 Si no existieran  los gases de invernadero, el planeta sería cerca de 30 grados 
más frío de lo que es ahora! 

En esas condiciones, probablemente la vida nunca hubiera podido desarrollarse

El efecto de calentamiento que producen los gases se llama efecto invernadero:
la energía del Sol queda atrapada por los gases, del mismo modo en que el calor
 queda  atrapado detrás de los vidrios de un invernadero.

.En lo que respecta al efecto invernadero, se está produciendo un incremento
 espectacular del contenido en anhídrido carbónico en la atmósfera a causa de la
 quema indiscriminada de combustibles fósiles, como el carbón y la gasolina, y
 de  la destrucción de los bosques tropicales.

 Así, desde el comienzo de la Revolución Industrial, el contenido en anhídrido 
carbónico de la  atmósfera se ha incrementado aproximadamente en un 20 %.
 La consecuencia previsible de esto es el aumento de la temperatura media de la
 superficie de la Tierra, con un cambio global del clima que afectará tanto a las
 plantas verdes como a los animales.

 Las previsiones más catastrofistas aseguran que incluso se producirá una fusión
 parcial del hielo que cubre permanentemente los Polos, con lo que muchas zonas
 costeras podrían quedar  sumergidas bajo las aguas. 

Sin embargo, el efecto invernadero es un fenómeno muy complejo, en el que
 intervienen un gran número de factores, y resulta difícil evaluar tanto el previsible
 aumento en la temperatura media de la Tierra, como los efectos de éste sobre el
 clima.

Sólo nos queda tomar conciencia  y tratar de evitar que aumente el efecto
 invernadero.








3 comentarios:

  1. Interesante información, lo tendré en cuenta .

    ResponderEliminar
  2. Es bueno conocer esta problemática.

    ResponderEliminar
  3. El efecto invernadero un tema del cual todos deberíamos informarnos y tomar conciencia .

    ResponderEliminar